DESCRIPCIÓN DE TALLERES
•
1. PASAJE DEL TERROR. Sustos en
ambientación y Tocatoca
•
2. MONSTRUOSOS JUEGOS. Los juegos propuestos son “solo propuestas”.. si queréis cambiarlos,
modificarlos, meter otros a vuestra voluntad.
• Rabo del diablo: por tríos o parejas, se
les coloca una cuerda de la cuelga un bolígrafo o similar en la parte de atrás
y tienen que lograr meterlos en una botella que está en el suelo.
• Poner los cuernos al diablo: igual que el
de ponerle el rabo al burro. Con ojos vendados les das unas vueltas y lo ponen
sobre el dibujo del mismo.
• Encestar aros en los gorros de brujas que
están en el suelo/conos ambientados/
• Truco o trato con pequeñas pruebas divertidas
• Tejer la telaraña: en grupos de cuatro
personas tienen que ir enrollándose con un madroño, tirándoselo de unos a otros
y sin tocarse. Ganará el que mejor tela de araña consiga y antes acabe el
madroño
• Caza fantasmas con música: la música de terror está sonando y mientras pasan de mano en mano 2 o
3 globos u otro objeto dibujados de fantasmas. Cuando pare la música se elimina
quien lo tenga en la mano.
•
Escrabel hallowen
•
Pictionari o de mimo
hallowen
• ¿Quién soy?: les ponemos en la frente un
papelito con un personaje que tendrán que adivinar en base a lo que los demás
les digan.
• Búsqueda del tesoro: tipo pequeña gymkana
con pruebas en las que busquen: mechón de pelo, araña, ajo, dedo cortado..... y
completen un mapa o similar
• Tumbas musicales: igual que la silla
colaborativa, pero ambientadas-tuneadas como si fueran tumbas...
• Gusano perdido: /este es un poco
guarrete../ con manos atrás tienen que coger al gusano de gominola o similar en
un plato que podemos ponerle nata o similar
•
3. TERRORÍFICAS CANCIONES
•
4. TALLER DECORHALLOWEN. Las producciones serían para que se las
llevaran ellos a sus clases
• Hileras-guirnaldas de fantasmitas o murciélagos
• Tubos fantasmales
• Portavelas de naranjas
• Arañas con hueveras de cartón
• Pendientes colgantes, pulseras o diademas halloweinaianas
• Arañas de caramelo con piperos
• Fantasmitas de chupachus
• Murciélagos de latas y cartón
• Murciélagos con pinzas de la ropa
• Brujita cuchara de madera
El primer
paso para construir nuestra araña será forrar el caramelo con papel de un
único color, aunque también podemos hacerlo manteniendo a la vista el
plástico original del chupa-chup. En nuestro caso, usamos papel de seda de
color morado e hilo naranja para atarlo.
A
continuación, deberás enroscar los limpiapipas o tubos limpiadores
sobre el palito del caramelo (Chupa Chup, chupeta...) a modo de patas. Dobla
los extremos de las patas para que sean más realistas y, a la vez, permitan a
la araña aguantarse en pie.
Deberás
repetir el paso anterior con las 8 patas del arácnido tan dulce que
estamos construyendo.
A
continuación, tendrás que pegar los ojos sobre la cabeza de la araña con
pegamento líquido o algún otro tipo de cola. En algunas tiendas de
manualidades, podrás encontrarlos de plástico y móviles, pero también puedes
hacerlos tú mismo/a con papel y rotulador.
•
5. MAQUILLAJE Y MANICURA
VAMPIRESCAS
• Adjunto fotos para posibles
sugerencias
•
6. FANTASMALES CUENTOS E
HISTORRIAS DE MIEDO
• Algunos cuentos de miedo, brujas, mostruos, ogros...
• Cuentos de haloween en inglés.
• La creación de historias de miedo surreales con las siguientes
técnicas. La idea es que generen historisa con 2 técnicas y las escriban en
papel tipo pergamino y sirva luego de decoración.
• 3 palabras: escribir papelitos con 3
palabras relacionadas con hallowen y meterlas en un bote. Ellos las sacarán y
por grupitos pequeños tienen que inventar una historia en 3 minutos
• Historia surreal: Hacéis un
abanico plegando una hoja en varias partes/tipo abanico/ y en cada parte
plegada hay una pregunta que tienen que responder sin saber lo que el anterior
a escrito: las preguntas son: Donde, Cuándo, Quién, Qué sucede, Y qué pasa
después, y como se resuelve, y finalmente qué pasa. Todo relacionado con
historias de miedo, terroríficas uuuuhhhhhhhhhhhhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario